miércoles, 21 de enero de 2009
Mortadelo y Filemón
El creador de esta gran obra se llama Francisco Ibáñez, un modesto escritor con un maravilloso humor. Una manera de demostrarlo es nombrar a Rompetechos, 13 Rue del Percebe, Pepe Gotera y Otilio, el Botones Sacarino entre otros, todos ellos creados por este fabuloso señor que ha marcado una era de risas.
Mortadelo y Filemón trata de dos agentes secretos de una organización de poca monta llamada la T.I.A. (recordándonos de manera cómica la famosa C.I.A). En esta organización el desorden y la incompetencia son sus vigores con la ayuda de, entre otros, El ‘’Super’’ que es lo mismo que el Superintendiente, Ofelia, es la obesa secretaria enamorada de Mortadelo y constantemente rechazada por el, el Profesor Bacterio, que es el maquiabélico inventor que fracasa en todas sus creaciones y, finalmente, Mortadelo y Filemón, los protagonistas.
Premios Óscar (1958-1959). Informe
En el año 1958 el premio a la mejor película de habla inglesa lo ganó David Lean con la película
El puente sobre el río Kwai (The Brigde on the river Kwai), de tema bélico. Y la película ganadora de habla no inglesa fue Las noches de Cabiria (Le notti di Cabiria), del director italiano Federico Fellini. En 1959 la película ganadora de habla inglesa fue Gigi. Y el premio a la mejor película de habla no inglesa fue para Orfeo negro.
La Guerra Fría. Informe
La ''guerra fría'' la protagonizaron los Estados Unidos de Norte América, la antigua Unión Soviética y sus respectivos aliados. Se utilizó como amenaza la bomba atómica.
Iniciada de forma clara y definitiva en el 1947, la guerra fría alcanzó su cénit en el 1948-53. Tras diversos periodos, la guerra fría finalizó con la llegada Gorbachov como presidente de la URSS en 1991.
Inauguración del I.E.S. Alexandre Satorras de Mataró
Este acontecimiento fue muy importante porque fue el primer instituto público de la comarca (Maresme), después de la Guerra Civil Española. Y lo hizo el "Ministerio", el COPEM (Centro Oficial de Patronato de Enseñanza Media) y el ayuntamiento de Mataró.
La carrera espacial. Informe
Aunque sus raíces están en las primeras tecnologías de cohetes y en las tensiones internacionales que siguieron la segunda Guerra mundial. La carrera espacial comenzó, de hecho tras el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. EL término se originó como analogía de la carrera armamentisa. La carrera espacial se convirtió en una parte importante de la rivalidad cultural y tecnológica entre la Unión Soviética y los Estados Unidos durante la Guerra Fría. La tecnología espacial se convirtió en un área particularmente importante en este conflicto, tanto por sus potenciales aplicaciones militares como por sus efectos psicológicos sobre la moral.
miércoles, 22 de octubre de 2008
El Día Internacional de la Lenguas Maternas
Thaylla Sousa Costa, Beatriz Moroi, Mataro.
El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000,esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de su patrimonio cultural tangible e intagible.Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe,sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culurales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimineto,la tolerancia y el diálogo.
EL 21 de febrero de 2008 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF) hizo un llamamiento a las familias indígenas para que conserven sus lenguas.Con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas,UNICEF instó a los países a que desarrollen las leyes que han adoptado respecto a la educación bilingüe y destacó el daño que se hace a millones de niños al reprimir el uso de su idioma.
10/12/2008