Mostrando entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2008

El deslustrado sueño americano

David Andrade, Mataró. La base astronómica china afirma tener varias ideas de cara a cinco años, se busca superar los logros de Neil Armstrong.

Es díficil revivir la antigua gloria de los años del alunizaje. Los astrónomos chinos están meditando instalar una base permanente en la Luna, incluso viajar a Marte.
A partir del 2010 los astronautas estadounidense se van a ver reducidos a la categoría de autoestopista como informa John Schwartz en The Times, el Ares/Orión, no estará preparado hasta el 2015 dado que el actual dejará de funcionar dentro de dos años, los astronautas estadounidense tendrán que pagar su pasaje en los cohetes rusos durante esos cinco años.
El senador Bill Nelson de Florida ha calificado la situación de imperdonable.

El congresista Tom Feenei republicano de Florida espetó ''¿qué le hace creer que los chinos nos van a dar permiso para ponerle a su base un nombre de uno de nuestros astronautas?''.

Esta información ha sido elaborada por la noticia realizada en la sección de Actualidad, en el diario El País, el jueves, 16 de Octubre del 2008

domingo, 19 de octubre de 2008

Sueños rotos por un error

Martí Gómez, Mataró. Un chico con la vida por delante pierde su sueño de ser futbolista profesional por culpa de una negligencia médica inperdonable.

David, un chico de tan solo 25 años, se halla en un estado de coma vegetativo, que le impide hablar, ver y moverse y ahora su vida consiste en una cama o en una silla de ruedas.
Todo sucedió a causa de una doble actuación médica de negligencia total.
David era un deportista nato, practicaba el fútbol y el ciclismo, así como un día el joven y su equipo de fútbol se presentaron a una prueba médica anual. A él le detectan una patología cardíaca que puede causar ataques, en cambio el médico le asegura que, aún así, puede seguir practicando el deporte. Ésta es la primera actuación errónea. A continuación, la segunda.
David vuelve de un partido que había jugado, asegurando que siente molestias como mareos y nauseas, seguidamente, sufre una parada cardíaca, los padres llaman apresurados al hospital pidiendo una ambulancia inmediatamente, pero ésta no llega hasta pasados 45 minutos de reloj , desgraciadamente, el chico acaba con un coma vegetativo.
El gobierno cede a la familia 600.000 euros, pero díganme, ¿existe el precio de una vida?

Esta información ha sido elaborada a partir de la noticia publicada en la sección de Sociedad, del diario El País, el jueves 16 de Octubre de 2008.

jueves, 16 de octubre de 2008

los alumnos del instituto Alexandre Satorras asisten a un campo de aprendizaje

Júlia Creus Puyo y Zöe Ruiz De Haro, Mataró. El día 6 de octubre los alumnos del instituto Alexandre Satorras fueron a pasar cuatro días a un campo de Aprendizaje en Esterri d'Àneu, para poder trabajar la naturaleza en un entorno rural y natural.

El pasado día 6 de octubre, el alumnado de 1º de ESO del instituto Alexandre Satorras de Mataró fue a pasar cuatro días a un campo de aprendizaje del pueblo Esterri d’Àneu en las Valls d’Àneu en el Pirineo catalán.

El campo de Aprendizaje de las Valls d’Àneu era una casa bastante grande, con habitaciones para chicos, y habitaciones para chicas, con instalaciones confortables, los alrededores de la casa con espacios apropiados para pasar unos días agradables.

Los niños y niñas no iban a pasar unas vacaciones, sino que iban a hacer clase en un entorno rural para trabajar la naturaleza y otras materias que en las grandes ciudades no se pueden estudiar de forma adecuada. El grupo aprovechó los días de convivencia para conocerse mejor.

El libro digital ganará al papel en 10 años

Martí Canal. Mataró News redacción. Una encuesta entre un millar de profesionales sitúa en 2018 la superación del soporte tradicional.

La principal feria de libros del mundo, que se inauguró anoche y que hoy abre sus puertas a los negocios durante 5 días, arrancó bajo la sombra de una encuesta a mil profesionales al sector de 30 países cuya principal conclusión es que, dentro de una década en 2018, los libros electrónicos. En cualquiera de los formatos inimaginables superan en volumen de negocio a los herederos de la galaxia Gutemberg. Por todo lo dicho, China será el país que más influirá. Un 40% de profesionales cree que el papel perderá protagonismo. Y un 30% piensa que nunca ocurrirá. Y el 30% no está seguro de que ocurra.